EDUCACIÓN Nacional Portada

CAOS EN EL ZÓCALO CDMX: PLANTÓN DE LA CNTE AHOGA AL COMERCIO; BLOQUEAN A CONDUCTOR

Por Luis Martínez Alcántara

Una marea de carpas multicolores se apoderó del corazón de la Ciudad de México. Se trata del plantón que desde hace semanas mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino. Más de 20 mil maestros, en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE, han convertido el Centro Histórico en un campamento permanente, con afectaciones económicas y sociales comparables a las vividas durante la pandemia de COVID-19 hace cinco años.

En plena manifestación del martes 27 de mayo, a las 11:40 de la mañana, sobre la Calzada San Antonio Abad, un conductor intentó avanzar entre un grupo de manifestantes; sin embargo, su paso fue bloqueado por los manifestantes, quienes lo rodearon e impidieron que continuara, generando momentos de tensión en la zona.

Las consecuencias son visibles y, sobre todo, palpables: el hedor de basura, orines, heces y comida frita invade el entorno. Las carpas improvisadas ocupan calles clave como 5 de Mayo, Madero, Venustiano Carranza, Isabel La Católica y Bolívar. Este panorama ha paralizado el flujo peatonal y vehicular, afectando a más de 170 mil trabajadores que no han podido laborar y obligando a 30 mil comercios a mantener sus cortinas cerradas.

De acuerdo con Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), las pérdidas económicas superan los 6 mil millones de pesos. “Entre 5 y 8 mil negocios están en riesgo de desaparecer. No hay forma de pagar renta, sueldos ni impuestos”, señaló. La emblemática Camisería Madrid, con más de un siglo de historia, ya cerró sus puertas, incapaz de resistir la crisis.

La paradoja es contundente: mientras los empresarios enfrentan quiebras, los maestros exigen incrementos salariales, mejores prestaciones y pensiones de hasta el 100 por ciento. Sus demandas, aunque legítimas desde la perspectiva gremial, están asfixiando a otro sector vulnerable: el comercio tradicional que da vida económica y cultural al Centro Histórico.

Ante la inacción de las autoridades, el sector empresarial de la alcaldía Cuauhtémoc prepara una lista de propuestas para presentarla tanto al gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, como al federal, dirigido por Claudia Sheinbaum. Su objetivo es mitigar la emergencia económica, regular el ambulantaje y recuperar el orden perdido en uno de los espacios más emblemáticos del país.