Portada Salud Sociedad

“DROGA ZOMBI” AVANZA EN MÉXICO Y ALARMA A LA ONU

Por Monserrat Californias

La Organización de las Naciones Unidas alertó sobre la expansión de la xilacina, conocida como “droga zombi”, en México y América Latina. El Programa Global SMART, especializado en drogas sintéticas, señaló que este potente sedante veterinario ya se detecta combinado con fentanilo y heroína en el país.

Un estudio reciente de la Secretaría de Salud halló xilacina en 61 de 300 muestras analizadas en Tijuana y Mexicali. La mezcla agrava los riesgos de sobredosis y genera efectos graves en el sistema nervioso. El informe exige acciones urgentes por parte de las autoridades.

La xilacina, aprobada solo para uso veterinario, causa euforia, desorientación, somnolencia y, en dosis altas o combinada con otras drogas, puede llevar al coma o la muerte. Su uso humano inició en Puerto Rico a inicios de los años 2000, pero ahora circula ampliamente en Estados Unidos y se extiende por la región.

En México, su presencia crece entre consumidores de opioides. Chile, Costa Rica y México ya han emitido alertas sanitarias por su alta peligrosidad. Su combinación con fentanilo, en particular, ha encendido las alarmas internacionales.

Bajo nombres como “tranq”, “zombi” o “anestesia de caballo”, esta sustancia se vende en mercados clandestinos sin que muchos usuarios sepan lo que están consumiendo. En Argentina fue hallada incluso en papeles secantes y mezclada con cocaína o alucinógenos.

En Colombia y Chile se han detectado fórmulas que combinan hasta ocho sustancias distintas, incluyendo ketamina, éxtasis y metanfetamina. Esto vuelve casi imposible prever sus efectos y aumenta el riesgo de daño severo o muerte por sobredosis.

La ONU advierte que esta situación exige una vigilancia activa entre el sector salud, legisladores y autoridades de seguridad. El documento insta a reforzar los sistemas de alerta temprana y garantizar tratamientos accesibles y eficaces. También llama a capacitar a los servicios médicos para identificar los síntomas de intoxicación por xilacina.

Además de la xilacina, el informe alerta sobre la aparición de la medetomidina, un sedante aún más potente. Su ingreso al mercado ilegal de Norteamérica podría empeorar la actual crisis por drogas sintéticas. La ONU pidió a laboratorios forenses desarrollar protocolos específicos para detectar ambas sustancias.