Aduanas eficientes, factor clave para el nearshoring: César Alejandro Reyna Carrillo
Los procesos aduaneros pueden resultar tediosos, pero son esenciales en el comercio internacional, especialmente en la frontera EU y México, con cerca de 35 mil camiones cruzando diariamente En momentos en que el nearshoring o relocalización de empresas representa la…
Estas son las nuevas leyendas, imágenes y pictogramas para las cajetillas de cigarrillos
La Secretaría de Salud (Sedesa) anunció la incorporación de nuevos pictogramas en las cajetillas de cigarros para advertir a los fumadores sobre los riesgos del tabaquismo en la salud. Esta medida, detallada en el “Acuerdo por el que se dan a conocer…
Por alta demanda, Oxxo limita venta de hielo en tiendas de la CDMX
Ante la alta demanda que se generó en los últimos días por la ola de calor, las tiendas de conveniencia Oxxo de la Ciudad de México limitaron la venta de hielo a tres bolsas por persona. Este fin de semana, establecimientos de…
RX se expande con Expo Nacional Ferretera en Ciudad De México para su Edición en 2025
RX expande Expo Nacional Ferretera en Ciudad de México, el evento más representativo del sector ferretero en México y Latinoamérica desde hace 35 años y la 3ª exposición más importante de su sector en el mundo anuncia su expansión a…
Se multiplican retos de las Fintech
Se debe generar una banca de inclusión, no un negocio de volumen. Usuarios potenciales no están bancarizados, buscan productos diferentes. La rentabilidad está en la tecnología y la personalización: Romo En un panorama financiero en constante evolución, Lorena Romo, vocera…
GOBIERNO DE CALIDAD/ Incógnitas del aprendizaje automático
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Muchas de las nuevas tecnologías se vuelven conceptos comunes en las que su uso continuo desaparece su verdadero significado y pueden invisibilizar…
CONTEXTOS/ ¿Sin opciones universitarias?
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC). En 2024 alrededor de 400 mil jóvenes que concluirán el bachillerato no tendrán un lugar en las universidades del país, es decir, serán rechazados…
FILANTROPÍA/ Los “grandes” en el Tercer Sector
Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación a asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas A nivel mundial aumenta la población actual de voluntarios de 55 y más años. Existen dos posibles para esta…
Turismo y cadenas hoteleras del país logran acuerdos sobre regulación, seguridad y promoción de este sector económico
Lograron acuerdos en materia de regulación, seguridad y promoción, con el propósito de fortalecer a ese importante sector.
Pemex reporta crecimiento del 10.5% en producción de petroquímicos
Durante el primer trimestre del año, la producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó las 335 mil toneladas, marcando un aumento del 10.5 por ciento respecto a las 303 mil toneladas registradas en el trimestre anterior. De esta industria se obtiene la materia prima para los procesos petroquímicos que…
Revive PEMEX su industria petroquímica
En el primer trimestre 2024, los productos elaborados sumaran 335 mil toneladas, un incremento de 10.5%, comparado con las 303 mil toneladas de los últimos tres meses del año pasado La reactivación del sistema petroquímico de Petróleos Mexicanos (PEMEX) dio…
La AMID presenta 10 propuestas para contribuir con la promoción de la salud en México
Rumbo al sexenio 2024-2030, la AMID busca contribuir con la agenda de salud de las aspirantes y el aspirante a la Presidencia de la República. La Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) presentó 10 propuestas del sector…
Natura, Avon e Instituto Natura se unen en la campaña “Tu voto Suma. Participar hace la democracia”
Propuesta de educación cívica no partidista para sensibilizar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto informado en Colaboradores, Consultoras, Consultores, Representantes de Belleza y Proveedores que deseen sumarse. “Tu voto suma. Participar hace la democracia”, es el…
Día Mundial del Reciclaje: la industria tiene un plan
Más de 700 millones de dólares se han invertido en una industria que hoy ya genera más de 70 mil empleos y avanza exitosamente hacia sus objetivos marcados para los años 2025 y 2030. En el caso del PET, ya…
El sector inmobiliario en México alista inversiones por 14.500 millones de dólares en 2024
El sector inmobiliario en México está preparando inversiones por un total de 14.500 millones de dólares para el año 2024.
ICC México propone un gran acuerdo nacional para abordar los retos de México y capitalizar sus oportunidades
Quien resulte presidente de México, independientemente de su afiliación política, se enfrentará a desafíos sin precedentes y debilidades estructurales que requieren una respuesta inmediata y concertada ICC México espera que el próximo gobierno termine con el distanciamiento entre el Poder…
Esto sabemos sobre el hackeo al Banco Santander
El banco Santander informó que experimentó un “acceso no autorizado” a una base de datos alojada en un proveedor externo, pero aseguró que las operaciones y sistemas no se vieron afectados, y los clientes pueden continuar operando de manera segura….
El criticado Milei impone condiciones y logra bajar la galopante inflación Argentina a sólo un dígito
Con mucha decisión, el presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei enfrenta la realidad que vive su país.
Inflación en EUA tiene ligera diminución en abril al llegar a 3.4%
El Departamento de Trabajo reveló que los últimos datos económicos indican una ligera disminución en la inflación durante el mes de abril. al alcanzar el 3.4 %, reduciéndose en 0.1 puntos porcentuales respecto a marzo. La cifra sobre inflación se…
¿Estás listo para el Hot Sale? será del 27 al 31 de mayo. No te lo pierdas
Este evento refleja la evolución de los hábitos de compra en la era digital.
Reconoce PROFECO a bodega AURRERA por mantener el precio promedio más bajo de la canasta básica
El 22 de abril, Bodega Aurrera, la campeona indiscutible de los precios bajos, recibió por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) el reconocimiento por ser la cadena de autoservicio con el Precio Promedio Nacional más bajo en el…
CEO de Nestlé en Latam prepara nueva inversión en México; campesinos acusan abusos de la trasnacional
Sin que se resuelvan las acusaciones por pagos injustos, realizadas por campesinos de Veracruz y Chiapas, el CEO de Nestlé Latinoamérica, Laurent Freixe, anunciará hoy una nueva inversión en una planta de alimentos para mascotas. Productores de café de ambas entidades relatan abusos por parte…
Pemex estima crecimiento del 17% en producción en campos maduros
Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé que al cierre de este 2024 incrementará su producción en la Región Marina Noreste en un 17% gracias a los trabajos que han implementado para contener la declinación y al desarrollo de pozos en los campos maduros. En…
Aeroméxico, reconocida como la aerolínea más puntual del mundo por segunda vez en 2024
En abril pasado, Aeroméxico se consolidó como líder en puntualidad a nivel global, según el prestigioso informe de Cirium, empresa especializada en análisis de la aviación. Este logro marca la segunda ocasión en el año en que la firma mexicana alcanza esta distinción….
En el primer cuatrimestre del año, el SAT logró una recaudación fiscal real de 5.5 por ciento
Destacó que con esta cifra se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación.
No hay riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo México: CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que no existe ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en México, a pesar de los recientes apagones que han afectado diversas zonas del país. A través de un comunicado, la CFE ha mantenido reuniones continuas con el Centro Nacional…
México tiene la enorme oportunidad de ser la economía número 10 del mundo, asegura vicepresidente de Bancomer
Dice que es necesario aumentar la inversión como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y realizar una serie de acciones que darían un impulso completo a la economía.
Fintech abre posibilidades de crédito para todos
Oportunidad de generar historial crediticio Trabajadores independientes y adultos mayores pueden beneficiarse de opciones tecnológico-financieras Fintechs permiten que jóvenes y mayores de edad tengan su primer crédito, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc y experta en finanzas personales. Ella refiere…
CONTEXTOS/ Comportamientos del líder
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Durante mucho tiempo el liderazgo se asumió de manera intuitiva y casi imperceptible. Hoy en las universidades y centros de estudios trata de desentrañarse para…
GOBIERNO DE CALIDAD/ Incógnitas del aprendizaje automático
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas Muchas de las nuevas tecnologías se vuelven palabras comunes en las que su uso continuo desaparece su verdadero significado y pueden invisibilizar…
FILANTROPÍA/ Desmotivación en Millenialls y Generación Z
Por Felipe Vega, fundador y director de CECANI Latinoamérica La salud mental de los jóvenes comienza a aparecen como objeto social de las organizaciones No Gubernamentales (ONG) a nivel mundial. Esto no es fortuito: Millennials y la generación Z experimentan…
A pesar de la galopante inflación, Banxico guardó las “tijeras” y decidió mantener la tasa de referencia en 11 por ciento
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reaccionó en línea con lo esperado por el mercado y sus integrantes decidieron, en forma unánime, no modificar la Tasa de Interés Interbancaria.
Banxico mantiene tasa de interés en 11% ante presiones inflacionarias
El Banco de México (Banxico) optó por mantener la Tasa de Interés Interbancaria en un 11%, ante un reciente aumento en la inflación del país. La decisión se tomó considerando diversos factores económicos y financieros, como la actividad económica global, la evolución de las inflaciones tanto a…
Pemex registra aumento del 27% en producción de gasolinas
Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un hito en la producción de gasolinas, reportando, en marzo, un promedio diario de 350 mil 400 barriles, volumen que representa un aumento del 27 por ciento en comparación con los 275 mil 500 barriles producidos diariamente en marzo del año anterior, marcando el…
Producción de gasolinas toca su mejor nivel desde 2016; crece crece 27% en marzo
La producción de combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles diarios En marzo, la producción de gasolinas por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) tocó su mejor nivel desde mayo de 2016; con un promedio…
Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica
El surgimiento de las criptomonedas ha transformado el panorama financiero global, abriendo nuevas puertas a la inversión y transacciones descentralizadas. Latinoamérica está a la vanguardia de esta revolución, según el Banco Interamericano de Desarrollo, en su estudio Ecosistema de…
El empresario Carlos Slim Helú recomienda dos estrategias seguras de ahorro para garantizar un retiro tranquilo.
El empresario Carlos Slim Helú recomienda dos estrategias seguras de ahorro para garantizar un retiro tranquilo
PASE DE ABORDAR/ Moches y mordidas
Por Ricardo Contreras Reyes En el segundo debate de las candidatas y candidato presidencial predominaron las acusaciones de corrupción. Un tema que no ha pasado de moda en nuestra política mexicana. El tema es el reflejo que lo que vive…
Aeroméxico le da alas a la delegación olímpica mexicana rumbo a París
Aeroméxico y el Comité Olímpico Mexicano (COM) anunciaron la celebración de un patrocinio que designa a la compañía como la aerolínea oficial del COM. Además, será la encargada de transportar a la delegación de atletas nacionales, entrenadores y equipo especializado hacia…
Pemex eleva pagos a proveedores a 70 mil millones en mayo
Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta el desembolso de 70 mil millones de pesos a sus proveedores durante el mes de mayo; monto que marca un incremento del 41 por ciento en comparación con los 49 mil 700 millones de pesos pagados en abril. “El año pasado tuvimos problemas con…
Avanza el pago a proveedores de Pemex en mayo
Durante el mes de mayo, Pemex prevé un desembolso significativo para sus proveedores, estimado en alrededor de 70 mil millones de pesos Pemex anunció que durante el mes de mayo prevé un desembolso significativo para sus proveedores, estimado en alrededor…
Mayor bancarización con tarjetas de crédito
Opción para reducir desigualdad financiera y reducir la informalidad Gran discriminación en el sistema bancario tradicional Oportunidades de inclusión con el sector Fintech Tarjetas de crédito resultan el producto más atractivo para aumentar el flujo económico en México y los…
México, líder global en tecnología educativa
Está dentro del top 10 a nivel mundial. La revista multinacional Time lo certifica. La revista TIME publicó un ranking en donde reúne a las principales empresas de tecnología educativa del mundo en el 2024, basándose en una fórmula que…
FILANTROPÍA/ Emprendedor filantrópico
Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no lucrativas. El emprendedor filantrópico no es un contrasentido. Es una tendencia en el Tercer Sector. La filantropía va más…
GOBIERNO DE CALIDAD/ Claroscuros de la inflación.
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Palabras o fenómenos habituales suelen perder su verdadero significado y darles connotaciones falaces o imprecisas. Este es el caso de la inflación,…
CONTEXTOS/ El reto de la ambigüedad
Por Teófilo Benítez Granados Las universidades actuales tienen una asignatura insoslayable y pendiente: enseñar a los futuros profesionistas a luchar contra una inminente ambigüedad. Los antiguos filósofos estoicos creían que era esencial estar preparado para las crisis: ya fuera contemplando…
Remesas caen a niveles de 2020
Las remesas enviadas a México alcanzaron un total de 5 mil 021 millones de dólares en marzo, marcando así un punto álgido en el transcurso del año 2024, según revelan las últimas estadísticas publicadas por el Banco de México este…
Se desploman cotizaciones de Starbucks a causa de un sombrío informe de ganancias por caída de ventas al iniciar el año
Esa caída también sorprendió a los analistas.
OCDE baja previsión de la economía de México a 2.2% para 2024
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su estimación de crecimiento para la economía de México a un 2.2 por ciento al finalizar el año, desde un 2.5 % previo, según su informe sobre perspectivas económicas…



























































