Nacional Portada

NIEGA SEDENA QUE AVIÓN MILITAR DE EU VOLÓ SOBRE MÉXICO

Por Luis Martínez Alcántara

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmintió las afirmaciones sobre un supuesto vuelo de un avión militar estadounidense en el espacio aéreo mexicano. Según la Sedena, el Centro de Control de Área Mazatlán detectó una aeronave a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sobrevolando aguas internacionales, sin ingresar al espacio aéreo nacional.

La aeronave en cuestión, un Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, es utilizada para misiones de reconocimiento y recolección de información. Su presencia en las proximidades del territorio mexicano generó especulaciones sobre una posible violación de la soberanía aérea de México. Sin embargo, la Sedena aclaró que el vuelo se realizó exclusivamente en espacio aéreo internacional, sin infringir las fronteras mexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema, señalando que este tipo de vuelos en espacio aéreo internacional no son inusuales y descartó cualquier relación entre la presencia de la aeronave y los acuerdos recientes con Estados Unidos y enfatizó que no existe vínculo alguno entre el sobrevuelo y las negociaciones bilaterales en curso.

En paralelo el gobierno mexicano inició el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte con Estados Unidos. Esta medida forma parte de un acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración ilegal hacia el norte.

El despliegue de las tropas mexicanas busca fortalecer la seguridad en la región fronteriza y atender las preocupaciones de Estados Unidos respecto al flujo de drogas y migrantes. A cambio, el gobierno estadounidense ha acordado pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, mientras se evalúan los resultados de las acciones implementadas por México.

La presidenta Sheinbaum aseguró que este movimiento de tropas no comprometerá la seguridad en otras partes del país, ya que se trata de una reorientación de las fuerzas existentes. Además, destacó que Estados Unidos se ha comprometido a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, en un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en la región.