Deportes

ARABIA SAUDITA PROHIBIRÁ EL ALCOHOL DURANTE EL MUNDIAL DE 2034

Por Luis Martínez Alcántara

El embajador de Arabia Saudita en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que durante la Copa Mundial de la FIFA 2034, que se celebrará en su país, no se permitirá el consumo de alcohol en ningún espacio. En una entrevista con el canal LBC, el diplomático afirmó: “No, no, no habrá alcohol para nada”.

Esta postura se alinea con las estrictas leyes islámicas del reino, donde la venta y consumo de alcohol están completamente prohibidos, con sanciones que incluyen cárcel, flagelación y deportación. A diferencia del Mundial de 2022 en Qatar, donde se permitió la venta de alcohol en hoteles seleccionados y zonas designadas para aficionados, Arabia Saudita mantendrá una prohibición total durante el torneo.

El príncipe Khalid enfatizó que, aunque están dispuestos a recibir a visitantes de todo el mundo, no modificarán sus costumbres para adaptarse a las expectativas de los turistas. “Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla”, declaró.

Esta decisión ha generado diversas reacciones entre los aficionados al fútbol. Algunos seguidores ingleses han expresado su descontento en redes sociales, cuestionando la rigidez de las normas sauditas y su impacto en la experiencia del torneo. Sin embargo, las autoridades sauditas mantienen su posición, subrayando la importancia de respetar las tradiciones locales.

La FIFA, por su parte, ha tomado nota de esta política y, a diferencia de lo ocurrido en Qatar, donde hubo cambios de última hora respecto a la venta de alcohol en los estadios, no presionará a Arabia Saudita para modificar sus leyes durante el Mundial de 2034. Esto implica que los patrocinadores relacionados con bebidas alcohólicas deberán ajustar sus estrategias para este evento.

A medida que se acerca el torneo, se espera que los aficionados internacionales se familiaricen con las normas y costumbres sauditas, preparándose para una experiencia mundialista diferente, pero enriquecedora, en un país que busca equilibrar la hospitalidad con la preservación de sus tradiciones culturales.