Portada

ADHARA PÉREZ: LA NIÑA GENIO MEXICANA QUE APUNTA A LAS ESTRELLAS

Por Luis Martínez Alcántara

Adhara Maite Pérez Sánchez, originaria de Veracruz, México, capturó la atención mundial por su excepcional inteligencia y determinación. Diagnosticada con síndrome de Asperger a los tres años enfrentó desafíos sociales y educativos desde temprana edad. Sin embargo, su pasión por el conocimiento y el espacio la llevó a superar obstáculos y destacarse académicamente.

Con un coeficiente intelectual de 162, superior al de Albert Einstein y Stephen Hawking, ha demostrado que las barreras pueden ser superadas con perseverancia y apoyo. A los cinco años, Adhara completó la educación primaria; a los seis, la secundaria; y a los siete, el bachillerato. Posteriormente, obtuvo dos licenciaturas: Ingeniería en Sistemas e Ingeniería en Matemáticas.

A los 11 años, se convirtió en la persona más joven en México en obtener una maestría en Ciencias de Ingeniería Mecánica por el Instituto Politécnico Nacional. Su trayectoria académica es testimonio de su dedicación y amor por las ciencias. 

El sueño de Adhara es convertirse en astronauta y trabajar para la NASA. Actualmente, busca estudiar Astrofísica en la Universidad de Arizona, aunque enfrenta desafíos económicos y de visado para lograrlo. A pesar de las dificultades, su determinación permanece firme, y continúa preparándose para alcanzar su meta de explorar el espacio y contribuir a la ciencia.

Además de sus logros académicos, Adhara ha desarrollado una pulsera inteligente diseñada para ayudar a niños con autismo a expresar sus emociones y prevenir convulsiones. Este dispositivo refleja su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidades. También dirige la fundación “Adhara Cosechando Estrellas”, enfocada en apoyar a niños con autismo, y ha sido reconocida por diversas instituciones por su impacto social y académico.

La historia de Adhara Pérez es una inspiración para muchos, demostrando que con pasión, apoyo y determinación, es posible superar adversidades y alcanzar las estrellas. Su vida y logros resaltan la importancia de fomentar el talento y la inclusión desde temprana edad, y su ejemplo continúa motivando a jóvenes en todo el mundo a perseguir sus sueños sin rendirse.