CDMX Portada

¡Ya hay fecha! CDMX cerrará la Línea 3 del Metro por modernización: los cierres empezarán en diciembre de 2026

Por Redacción:

Ciudad de México, miércoles 3 de septiembre de 2025. Ya es oficial: el Gobierno de la Ciudad de México definió el calendario para intervenir integralmente la Línea 3 del Metro —que corre de Indios Verdes a Universidad— y habrá cierres de estaciones de manera escalonada a partir de diciembre de 2026, una vez que concluya la licitación pública programada entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. La fecha y el esquema aparecen en el Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada, documento que varios medios revisaron y del que se desprende que la rehabilitación será comparable, por alcance, a la que se ejecuta en la Línea 1: se modernizarán instalaciones fijas, sistemas eléctricos e hidráulicos, señalización y se adquirirán 45 trenes nuevos para esta ruta de alta demanda.

La confirmación pública llegó en cascada durante las últimas horas: El Financiero, UnoTV, Animal Político, Excélsior, Sopitas y otros medios reprodujeron el plan de obra y las fases administrativas, enfatizando dos puntos clave para el usuario: primero, que el cierre de estaciones será por tramos conforme avancen los trabajos; segundo, que la licitación definirá contratistas y secuencia fina de intervención, por lo que el Gobierno capitalino difundirá con anticipación los cortes específicos, fechas y servicios de apoyo cuando se acerque el arranque en 2026.

El anuncio también despeja una duda que había rondado en meses pasados: aunque en declaraciones de coyuntura se sugirió que podría trabajarse de noche para evitar cierres, el documento oficial establece claramente que sí habrá estaciones cerradas para poder ejecutar la rehabilitación a fondo. Sopitas subrayó ese matiz tras revisar el informe: “aunque antes se dijo que no habría cierres… en el documento dice que siempre sí”.

De fondo, la intervención de la Línea 3 se inserta en el programa de modernización del STC Metro que el Gobierno capitalino viene empujando desde la experiencia de la Línea 1, donde se renovaron túneles, vías y sistemas con inversión multianual y logística por etapas. Aunque cada línea tiene necesidades específicas, la referencia técnica es útil para dimensionar el tipo de obra que se hará en la 3: sustitución y actualización de cableado, señalización, bombas, tableros, sistemas de control, y adecuaciones de accesibilidad en estaciones. (Contexto de política pública de modernización del Metro, Gobierno CDMX).

Para el usuario cotidiano —y pensando en la magnitud de la Línea 3, que conecta con seis líneas más y atraviesa el eje norte-sur— el impacto se sentirá en tiempos de traslado durante los cierres; la autoridad capitalina ha venido utilizando esquemas de RTP y rutas temporales en obras previas, por lo que, llegado el momento, se esperan alternativas equivalentes. Por ahora, lo vinculante es el calendario: estudios técnicos ya realizados en 2025, licitación de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y obras desde diciembre de 2026 con cierres parciales.