Cultura Gastronomía Portada

VIVE Y DISFRUTA LA FERIA DEL MOLE Y TAMAL EN ATLACHOLOAYA

Por Luis Martínez Alcántara

La comunidad de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, Morelos, se alista para recibir una nueva edición de una feria que enciende pasiones culinarias. Dicen que no se trata solo de probar, sino de vivir el mole, el tamal y la cultura que representan generaciones. Es una celebración que se proyecta con sabor, identidad y calidez.

Cocineras tradicionales ya comenzaron a seleccionar los ingredientes más frescos y auténticos para elaborar mole y tamales llenos de sabor y tradición. El ambiente se impregna del aroma de chiles, especias y maíz preparado con amor. Cada elección refleja generaciones de herencia gastronómica que se transmite de una olla a otra. Atlacholoaya vuelve a convertirse en epicentro culinario, justo a tiempo para el festival.

Los días 16 y 17 de agosto serán testigos de un encuentro entre el pasado y el presente gastronómico de Atlacholoaya. Se trata de la cuarta Feria del Mole y del Tamal y los organizadores extienden una invitación cordial al público para disfrutar del sabor que distingue a esta comunidad.

Los visitantes podrán recorrer la casa de la cultura y degustar distintas versiones de mole y tamales. Este encuentro reafirma orgullo local y celebra la riqueza de la cocina tradicional. La cita es ineludible para quienes buscan autenticidad y sazón.

Desde las cocinas familiares hasta las mesas de visitantes curiosos, el ambiente festivo será el componente ideal de un fin de semana memorable.

Las cocineras seleccionan cuidadosamente cada chile, especia y masa, asegurando recetas que honran el legado ancestral. La preparación artesanal da forma a sabores únicos en cada guiso. Esa atención al detalle distingue a esta feria de otras celebraciones gastronómicas. Tradición y comunidad se funden en cada platillo ofrecido a los comensales.