Portada

Unidad antisecuestros de Tijuana fue atacada con explosivos desde drones

Por Redacción:

Tijuana, Baja California, 17 de octubre de 2025. Un ataque sin precedentes sacudió la noche del miércoles las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana, cuando al menos tres drones lanzaron explosivos artesanales contra el edificio en la avenida El Picacho, colonia Playas de Tijuana. El incidente, ocurrido a las 19:06 horas durante horario laboral, dejó daños materiales en seis vehículos —cuatro particulares y dos oficiales— y en la estructura del patio, pero milagrosamente no causó heridos ni víctimas mortales, según confirmó la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez en una conferencia de prensa de emergencia convocada en la madrugada del jueves.

Videos de cámaras de seguridad difundidos por la FGE muestran el zumbido de los drones —sin luces visibles— sobrevolando el estacionamiento, seguido de detonaciones que iluminan la noche y generan humo denso. Los explosivos, descritos como botellas de plástico rellenas de clavos, balines y fragmentos metálicos, impactaron en el área de vehículos estacionados, destrozando cristales y carrocerías, pero no alcanzaron zonas ocupadas por personal. “Escuchamos detonaciones que inicialmente creímos eran disparos de arma de fuego, pero rápidamente corroboramos que se trataba de explosivos arrojados desde drones. Activamos protocolos de seguridad y desplegamos peritos en explosivos”, detalló Andrade, quien descartó inicialmente ataques con armas de fuego y enfatizó que el objetivo fue intimidar a la institución, no a civiles cercanos.

El Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta inmediata a sus ciudadanos a las 23:00 horas del miércoles, recomendando evitar la zona y reportar cualquier actividad sospechosa, dada la proximidad a la frontera y el alto tránsito transfronterizo. “Monitor local news and stay away from the area. Inform your friends and family of your status”, advirtió en X, lo que generó pánico inicial en redes, con #AtaqueTijuana acumulando más de 50 mil menciones en horas. Usuarios como @TashiroMalekium

compartieron videos virales del dron cayendo parcialmente tras lanzar un explosivo: “Un total de tres drones fueron utilizados; solo uno llegó parcialmente a su objetivo. Extraoficialmente…”, tuiteó, con el clip reproduciéndose miles de veces.

La fiscal Andrade calificó el atentado como “terrorismo” y abrió una carpeta de investigación bajo esa línea, con apoyo de la Guardia Nacional, Sedena y la PDI. “Es la primera vez que documentamos un ataque directo con drones contra nuestras instalaciones en Baja California; podría estar relacionado con detenciones recientes de células criminales en secuestros y extorsiones”, reveló, aludiendo a un detenido de alto riesgo custodiado en el sitio durante el ataque. Fuentes extraoficiales apuntan al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido por su división especializada en drones explosivos desde 2020, según reportes de Insight Crime, aunque la FGE no confirmó culpables y prometió “investigación exhaustiva sin especulaciones”.

Este incidente se suma a una ola de agresiones en Baja California: en septiembre, oficinas de la FGE en Ensenada y Tijuana sufrieron quemas de vehículos y ataques con drones similares, presuntamente como represalia por operativos antinarcóticos. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su cuenta de X, condenó el acto: “Repudiamos este cobarde ataque a nuestra justicia; reforzaremos la seguridad en instalaciones estatales y federales. Tijuana no se doblega”. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina del jueves, respaldó: “El gabinete de Seguridad me informó; es un desafío al Estado de derecho. Apoyaremos a Baja California con inteligencia y recursos para neutralizar estas amenazas tecnológicas”.

El Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California lamentó el ataque y exigió “medidas preventivas contra drones criminales”, mientras ambientalistas y vecinos de Playas de Tijuana reportan zumbidos sospechosos frecuentes en la zona. La FGE desplegó un perímetro de seguridad y peritos para analizar fragmentos, con estimaciones de daños en cientos de miles de pesos. En un México donde el CJNG ha escalado el uso de drones —con al menos 50 ataques documentados en 2025—, este atentado no solo dañó metal: es un recordatorio de la guerra asimétrica que libran los cárteles contra el Estado. Tijuana, puerta fronteriza con 1.5 millones de habitantes, espera respuestas firmes; de lo contrario, el zumbido de los drones podría convertirse en el soundtrack de la impunidad.