Safe Capitals cierra 2025 a la cabeza del sector inmobiliario, fortaleciendo su expansión y competitividad
.Por Redacción:
CIUDAD DE MÉXICO. – El 2025 ha sido un año de transformación para el sector inmobiliario en México. Factores como la consolidación del nearshoring, el impulso a la digitalización del real estate y la búsqueda de certeza financiera han definido nuevas oportunidades y retos para desarrolladores, inversionistas y actores institucionales.
La demanda de espacios industriales y multifamily crece junto con la profesionalización del sector y la adopción de tecnologías financieras, mientras los mercados regionales se posicionan como focos estratégicos de inversión.
En este contexto, las empresas que logran combinar innovación, capital sólido y relaciones estratégicas se destacan. Para Safe Capitals, esto ha significado mantenerse muy cerca de las tendencias que marcan el rumbo del sector, aprovechando cada oportunidad para fortalecer su estrategia.
Su participación en los principales foros inmobiliarios del país, como EXNI CDMX, la Cumbre de Inversiones Inmobiliarias 2025 y el LIV Congreso Internacional AMPI en Chihuahua, le ha permitido identificar dinámicas de inversión, conocer los avances tecnológicos más relevantes y estrechar lazos con actores clave, reafirmando así su compromiso con el desarrollo de mercados regionales y proyectos innovadores como las smart cities.
EXNI CDMX: Capital e innovación industrial
En la Ciudad de México, EXNI se consolidó como epicentro de inversión en espacios industriales y multifamily. Con ponentes de alto nivel como André El-Mann, CEO de Fibra Uno, y Germán Ahumada Russek, fundador de Consorcio ARA, el foro ofreció una visión profunda del nearshoring y del desarrollo a gran escala. La participación de Safe Capitals permitió acercarse de primera mano a las tendencias del capital institucional, esenciales para sus proyectos de smart cities.
Cumbre de Inversiones Inmobiliarias: PropTech y finanzas
La cumbre puso el foco en la digitalización, la tokenización de activos y los modelos fintech aplicados al sector inmobiliario. Safe Capitals aprovechó estos debates, liderados por expertos como Moris Dieck y Karim Goudiaby, para evaluar herramientas tecnológicas y opciones de inversión que marcaron la pauta del año.
LIV Congreso AMPI Chihuahua: Profesionalización y mercados regionales
En Chihuahua, el congreso regional destacó la importancia de profesionalizar el sector y atraer inversión a la frontera. La presencia de Safe Capitals fortaleció lazos con profesionales certificados y permitió obtener información estratégica sobre mercados clave, reafirmando su enfoque en el desarrollo regional.
Liderazgo y visión para el real estate mexicano
La participación de Safe Capitals en estos tres foros demuestra su capacidad para anticipar tendencias, conectar con los actores clave y liderar la transformación del sector inmobiliario en México. Al cerrar 2025, Safe Capitals reafirma su papel como un referente estratégico, impulsando proyectos innovadores, consolidando mercados emergentes y marcando el rumbo del real estate nacional para los próximos años.















