Entretenimiento Nacional Portada

Paco Ayala de Molotov responde a “Andy” López Beltrán: “Panzón millonario, de fan a chairo”

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. Paco Ayala, bajista de Molotov, respondió con sorna y lenguaje crudo a las críticas de José Ramón López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— en un intercambio que ha escalado la polarización cultural en redes sociales, tras un concierto de la banda el 30 de octubre en el Teatro Metropolitan donde Paco Ayala ironizó sobre la “Cuarta Transformación” antes de tocar “Gimme Tha Power”. “Ya vi que nos escribió el panzón millonario!! Jaja de mega fan a Chairo/idiota! Todos los políticos absolutamente toda valen v3rg@ pero tu papá más que todo juntos!!”, tuiteó Ayala el 8 de noviembre desde su cuenta @Ayalagarras acumulando 500 mil interacciones en 24 horas y desatando un vendaval de memes y debates sobre el rol de la música en la política mexicana, en un contexto donde la 4T enfrenta cuestionamientos por su manejo de la libertad de expresión.

El origen del roce se remonta al concierto del 30 aniversario de Molotov, donde Huidobro, antes de iniciar “Gimme Tha Power” —el himno antisistema de 1997—, bromeó: “Éramos un país bien chingón, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”. El comentario, capturado en videos virales de Mariana Lebrija para El Universal, provocó risas del público pero molestia en López Beltrán, quien el 3 de noviembre tuiteó desde @_JRLB_: “No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México”. El post, con 200 mil likes y un video adjunto del concierto, acusaba implícitamente a la banda de “panistas de clóset” y desdibujaba su legado contestatario, avivando un debate sobre si Molotov, con 30 años de carrera y canciones como “Frijolero” que denuncian racismo, ha perdido relevancia o sigue siendo voz disidente.

Ayala, de 53 años y cofundador de Molotov junto a Tito Fuentes y Huidobro, no tardó en replicar el 8 de noviembre con su tuit incendiario, que incluyó un emoji de risa y un “Uf al chairo hambreando no le va a gustar esto! Ojalá acaben la secundaria para que abran los ojos o ya andan chambeando en algún cartel?”, adjuntando un clip del concierto. El mensaje, con 300 mil retuits, escaló cuando López Beltrán respondió el 10 de noviembre: “De pena ajena que @MolotovBanda sean panistas de clóset con instrumentos musicales”, un tuit que sumó 150 mil interacciones y memes de “Molotov vs. 4T”. Ayala, fiel al estilo irreverente de la banda, remató con “Tu papá más que todos”, un golpe directo a AMLO que ha polarizado: fans de Molotov lo celebran como “defensa de la libertad”, mientras chairos lo tildan de “traidor” en #MolotovPanista.

Molotov, pioneros del rap-rock en español con 5 millones de discos vendidos y giras globales, ha sido crítico de todos los gobiernos: de Fox con “Frijolero” y Calderón con “Puto”. Su concierto del 30 de octubre, parte de la gira “30 Años de Rebeldía”, incluyó “Gimme Tha Power” como cierre, un himno de 1997 que Fuentes dedicó a “la polarización que divide México”. El tuit de López Beltrán, visto como “defensa familiar”, ha sido criticado por El Universal como “intento de censura cultural”, mientras Proceso lo analiza como síntoma de “intolerancia 4T a la sátira”. Fuentes, en entrevista con LatinUS el 10 de noviembre, minimizó: “Somos Molotov; criticamos a todos, sin importar banderas. Andy era fan, ahora chairo; qué le vamos a hacer”.

Sheinbaum, en su mañanera del 11 de noviembre, evitó el tema: “La libertad de expresión es sagrada; no comentaré tuits personales”. Monreal, en SDP Noticias, llamó a “bajar tonos”: “Es debate sano”. En X, #PacoAyalaVsAndy supera 1 millón de menciones, con memes de “panzón millonario bailando Gimme Tha Power”. Para México, con 70% de jóvenes descontentos por polarización (INEGI 2025).