Ecología Portada

México más limpio: la apuesta de Daniel Suero con Grupo Safe y Greenpeace

Por Redacción:

Ciudad de México. — En un momento en que el desarrollo urbano debe ir de la mano con la protección ambiental, el empresario Daniel Suero, CEO de Grupo Safe, está marcando un nuevo estándar con su propuesta de Smart Green Cities, ejemplificada en el innovador proyecto Capitals Eco Valle. Este desarrollo inmobiliario no solo responde a las necesidades de crecimiento económico, sino que lo hace integrando soluciones tecnológicas para un futuro sostenible.

“La construcción no puede ser ajena a los desafíos ecológicos contemporáneos”, afirma Suero, dejando claro que su enfoque empresarial prioriza tanto el bienestar social como la preservación del planeta. Bajo su liderazgo, Grupo Safe adoptó una visión que trasciende la rentabilidad: construir comunidades resilientes, energéticamente eficientes y respetuosas del entorno natural.

Capitals Eco Valle: Una ciudad pensada para el planeta

Ubicado en el corazón del modelo Smart Green City, Capitals Eco Valle es más que un desarrollo inmobiliario: es un ecosistema urbano planeado con base en cinco ejes clave:

• Energía limpia y eficiencia energética, con el uso de paneles solares y diseño bioclimático.

• Gestión hídrica inteligente, con sistemas de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas grises.

• Movilidad sostenible, priorizando a peatones, ciclistas y transporte de bajas emisiones.

• Infraestructura verde, con más de 40 hectáreas de bosque que mitigan el cambio climático urbano.

• Manejo de residuos, mediante sistemas inteligentes de separación y reciclaje.

Estos pilares permiten reducir significativamente la huella ecológica de las ciudades, con beneficios directos como la disminución de emisiones de carbono, conservación de recursos, menor contaminación y creación de hábitats urbanos para flora y fauna.

Una alianza que suma: Safe + Greenpeace

Además del enfoque tecnológico y urbano, el compromiso de Daniel Suero se fortalece con una alianza estratégica con Greenpeace, organización con la que mantiene una colaboración como socio donatario. A través de este vínculo, Grupo Safe apoya campañas de conservación ambiental, políticas públicas ecológicas y educación sobre cambio climático.

Esta sinergia entre iniciativa privada y activismo independiente refleja una convicción clara: la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad compartida.

El modelo que podría transformar el desarrollo urbano en México

Con Capitals Eco Valle como punta de lanza, Daniel Suero y Grupo Safe están construyendo más que viviendas: están forjando un modelo replicable de ciudad verde que ya ha captado el interés de otros estados. Este enfoque no solo responde a la urgencia ambiental, sino que ofrece una hoja de ruta viable y rentable para el desarrollo inmobiliario del futuro.

Con visión empresarial, innovación tecnológica y un compromiso ambiental respaldado por alianzas como la de Greenpeace, Daniel Suero demuestra que el futuro de México puede —y debe— construirse sobre bases sostenibles. En un país donde los retos ecológicos son cada vez más apremiantes, este modelo representa una oportunidad real de transformación nacional.