Nacional Portada

JUEGO LIMPIO: OMAR HERNÁNDEZ DA EJEMPLO DE LEGALIDAD EN LA CONTIENDA POR LA MAGISTRATURA

Por Redacción

En un proceso inédito donde por primera vez las y los Magistrados serán elegidos por voto ciudadano, la forma en que los candidatos se comportan durante la campaña es más importante que nunca. La legalidad, la ética y el respeto a las reglas del juego son principios fundamentales que deben guiar esta nueva etapa del sistema judicial. En ese contexto, destaca la decisión de Omar Hernández Esquivel, candidato a Magistrado Electoral de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien el pasado 29 de marzo renunció formalmente a su cargo como Secretario en la Sala Regional Monterrey, para contender en condiciones de equidad y sin ningún conflicto de interés.

A diferencia de otros aspirantes que actualmente ostentan cargos como servidores públicos y que han decidido mantenerse en ellos mientras hacen campaña, Omar eligió actuar con congruencia. Su renuncia no solo es una muestra de respeto a la ciudadanía y a las normas electorales, sino también una forma de predicar con el ejemplo: no se puede aspirar a juzgar procesos electorales si se empieza el camino ignorando los principios básicos que los rigen.

“Mi compromiso con la legalidad no es un discurso, es una forma de vida”, ha dicho Hernández Esquivel en distintos espacios públicos. “Por eso tomé la decisión de renunciar a mi cargo. No estoy aquí para beneficiarme de ninguna estructura institucional, sino para construir una justicia electoral verdaderamente independiente y ciudadana”.

En contraste, la permanencia de algunos candidatos en sus cargos actuales plantea preguntas incómodas: ¿se puede hacer campaña sin utilizar recursos públicos desde una posición de poder? ¿Es ético interpretar las reglas de la reforma judicial solo cuando conviene?

Omar ha optado por la vía más exigente, pero también la más transparente.

Su decisión fortalece la confianza en este nuevo proceso democrático y marca una diferencia clara entre quienes están dispuestos a transformarlo desde dentro, y quienes buscan perpetuar viejas prácticas bajo un nuevo formato.

Omar Hernández Esquivel se presenta como la opción más joven, independiente y congruente en esta elección. Y en tiempos de transformación, la coherencia importa.