Nacional Portada

FRAUDES DE HOSPEDAJES, AL ACECHO EN SEMANA SANTA

Por Monserrat Californias

Durante la temporada de Semana Santa y Pascua 2025, la búsqueda de hospedaje económico en México puede convertirse en una trampa para los vacacionistas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han alertado sobre un aumento en fraudes relacionados con ofertas de alojamiento a precios irresistibles que resultan ser estafas. Estas prácticas engañosas han dejado a muchos sin vacaciones y con pérdidas económicas significativas.

Uno de los fraudes más comunes es el “gancho virtual”, donde se promocionan paquetes vacacionales en redes sociales a precios muy bajos. Los delincuentes solicitan pagos anticipados para asegurar la reserva, pero una vez realizado el pago, desaparecen sin dejar rastro. La Condusef ha identificado este modus operandi como una de las estafas más frecuentes en esta temporada.

Para evitar ser víctima de estos fraudes, las autoridades recomiendan verificar que la agencia de viajes o plataforma de hospedaje esté registrada ante la Secretaría de Turismo (SECTUR) y cuente con buenas referencias. Es crucial evitar realizar pagos o transferencias bancarias como anticipo sin tener certeza de la legitimidad del proveedor. Desconfiar de ofertas con precios significativamente más bajos que el promedio del mercado es una medida preventiva esencial.

En caso de sospecha de estafa, se recomienda abstenerse de realizar cualquier pago y reportar el incidente a las autoridades competentes. La Condusef y la Profeco ofrecen orientación y apoyo en el proceso de denuncia. Además, es aconsejable conservar todos los comprobantes de pago y comunicación con las empresas para facilitar cualquier reclamación.

Las vacaciones de Semana Santa deben ser una experiencia placentera y segura. Tomar precauciones al reservar hospedaje y estar alerta ante ofertas sospechosas puede prevenir situaciones desafortunadas. Informarse y actuar con cautela es la mejor defensa contra los fraudes en esta temporada alta.