Belleza Portada

Fátima Bosch conquista Miss Universo 2025: México suma su cuarta corona histórica

Por Redacción:

Ciudad de México – 21 de noviembre de 2025 – Fátima Bosch Fernández, la representante de Tabasco de 25 años, se coronó como Miss Universo 2025 en una ceremonia cargada de emoción en el Impact Arena de Bangkok, Tailandia, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alzarse con el título más codiciado del mundo y sumando una página dorada a la historia del certamen. La tabasqueña, quien superó una polémica con el director regional del certamen y brilló en las rondas de preguntas con respuestas empoderadoras, recibió la corona “Lumière de l’Infini” –valuada en casi cinco millones de dólares– de manos de la saliente Miss Universo, la danesa Victoria Kjær Theilvig, ante 15.000 espectadores y una audiencia global de más de 100 millones.

Fátima Bosch, nacida el 12 de marzo de 2000 en Villahermosa, Tabasco, se convirtió en la cuarta ganadora mexicana del certamen, uniéndose a un selecto grupo formado por Lupita Jones (1991, Sonora), Ximena Navarrete (2010, Jalisco) y Andrea Meza (2020, Chihuahua). Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México, Bosch inició su trayectoria en concursos locales: ganó Flor Tabasco en 2018 y fue finalista en Miss México 2019, pero rechazó participar para terminar sus estudios. En septiembre de 2025, fue coronada Miss Universo México en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, en una ceremonia marcada por tensiones: solo cuatro candidatas –de Tlaxcala, Tamaulipas, Yucatán y Veracruz– la felicitaron, mientras Miss Puebla alegó favoritismo.

El camino de Bosch hacia Bangkok no estuvo exento de desafíos. En la preliminar, durante una reunión con delegados, el director regional Nawat Itsaragrisil la insultó, llamándola “fea y gorda”, lo que desató una controversia que Bosch enfrentó con dignidad: “No vi sororidad en algunas compañeras, pero eso me motivó más”, declaró en una entrevista con Infobae el 15 de septiembre. Su respuesta en la ronda de preguntas fue clave: ante la pregunta “¿Cuáles son los desafíos de ser mujer en 2025 y cómo usarías Miss Universo para crear un espacio seguro?”, Bosch replicó: “Como mujer y Miss Universo, alzaré mi voz para crear cambio. Somos las que hacemos historia con valentía”. En la segunda ronda, para el Top 5, respondió: “Crean en su autenticidad; sus sueños importan. Nunca duden de su valor; su voz merece ser escuchada”.

La ceremonia, la 74ª edición del certamen fundado en 1952 por Pacific Mills y transmitida en vivo por Univision y Telemundo a 190 países, contó con 84 candidatas y fue conducida por Steve Byrne, Dayanara Torres (Miss Universo 1993) y R’Bonney Gabriel (Miss Universo 2022). Bosch entró al Top 30 en el segundo bloque, avanzó al Top 15 y al Top 5 junto a Costa de Marfil (quinta), Filipinas (cuarta), Venezuela (tercera) y Tailandia (segunda). Su desfile en traje de baño –un bikini negro con detalles dorados– y traje de gala –un vestido rojo con capa larga inspirado en la diosa Xochiquetzal– cautivaron al jurado, que incluyó a la filántropa Mackenzie Scott y el actor Sterling K. Brown.

Bosch, fundadora de una marca de moda sostenible y activista por la salud mental de mujeres indígenas, usará su plataforma para “crear espacios seguros y empoderar a las niñas”, como prometió en su discurso de coronación: “¡Viva México! Crean en su poder; su voz cambia el mundo”. Su familia, reunida en el Ángel de la Independencia en la CDMX para ver la transmisión, estalló en júbilo: “Estamos muy contentos; Fátima representa el orgullo tabasqueño”, dijo su madre en una entrevista con El Financiero. Celebraciones espontáneas en Villahermosa incluyeron fuegos artificiales y un desfile con mariachis, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum tuiteó: “¡Felicidades, Fátima! México brilla con tu luz y empoderamiento”.

La 74ª edición, con 84 candidatas y un enfoque en diversidad e inclusión, enfrentó críticas por la influencia de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Universe Organization, acusado de favoritismos. Bosch, quien rechazó avances del directivo, se posicionó como voz contra el acoso: “No permití que me callaran; mi corona es para las que luchan”. Su triunfo, el primero para Tabasco, eleva el orgullo regional y nacional, con Bosch planeando visitas a comunidades indígenas para promover educación y salud mental. En México, donde el certamen generó un pico de audiencia de 25 millones, Bosch ya inspira: “Mi voz es para las que dudan; crean en ustedes”.