Deportes Espectáculos Portada

Eva Longoria, “La Patrona” del Necaxa, estrena docuserie

Por Redacción:

Ciudad de México.- La conversación futbolera se movió del césped a la pantalla chica: Eva Longoria volvió a explicar por qué decidió convertirse en una de las caras visibles del Club Necaxa —y ganarse el apodo de “La Patrona”—, justo cuando su docuserie Necaxa ya suma sus primeros episodios al aire en FXX/Hulu (EE. UU.) y en Disney+ para el público internacional. Según contó la actriz y productora, su objetivo no es sólo deportivo: quiere contar una historia mexicana en positivo y reencender la identidad de Los Rayos frente a nuevas audiencias.

Longoria ingresó al capital del Necaxa en 2021 dentro del grupo encabezado por Al Tylis y Sam Porter; con el tiempo se sumaron otros inversionistas —entre ellos Rob McElhenney y Ryan Reynolds—, lo que dio proyección internacional al club de Aguascalientes. En entrevistas recientes, Longoria ha explicado que la popularidad de la Liga MX en Estados Unidos y su propia conexión familiar con el deporte fueron claves para apostar por el proyecto.

La serie Necaxa sigue el día a día del equipo y su entorno —del vestidor a la tribuna— durante una etapa “turbulenta y transformadora”, con cambios de personal y lesiones que condicionan resultados. Calendario confirmado: en EE. UU. se estrenó el 7 de agosto por FXX (jueves, 21:00 h ET/PT) y cada episodio queda disponible al día siguiente en Hulu; desde el 8 de agosto, la emisión internacional está en Disney+. En Latinoamérica, Disney informó que la temporada se ve exclusivamente en Disney+.

La prensa ha subrayado que el apodo de “La Patrona” surgió de la propia convivencia con el plantel y el acceso inédito a espacios como el Estadio Victoria, donde las cámaras documentan decisiones directivas y el pulso de la afición. En paralelo, análisis y entrevistas (de El País a LA Times) retratan a Longoria como una embajadora cultural que busca “poner a México en el mapa” a través del fútbol y la televisión.

Más allá del brillo mediático, la apuesta toca asuntos de fondo: cómo revitalizar una marca histórica que emigró de plaza, cómo sumar aficionados jóvenes y cómo competir en una Liga MX sin descenso deportivo. Las críticas han sido mixtas —hay reseñas que celebran el acceso y otras que cuestionan el enfoque—, pero coinciden en que la serie amplia la ventana internacional para el club.