Por Luis Martínez Alcántara
El gobierno chino instó a Estados Unidos a cancelar completamente los aranceles recíprocos impuestos durante la actual guerra comercial. La solicitud se produjo tras la reciente decisión de Washington de eximir temporalmente de aranceles a ciertos productos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras y microprocesadores.
Pekín calificó esta medida como “un pequeño paso” y reiteró que solo la eliminación total de los gravámenes permitirá restablecer el respeto mutuo y el equilibrio en las relaciones comerciales bilaterales.
El Ministerio de Comercio de China expresó que los aranceles impuestos por Estados Unidos han afectado negativamente al comercio internacional, la producción y el consumo global. Además, acusó a Washington de perturbar el orden económico mundial y de implementar políticas comerciales erróneas que no han resuelto los problemas internos de EU.
Por su parte, el secretario de Comercio de EU., Howard Lutnick, aclaró que las exenciones arancelarias recientemente anunciadas son temporales y que los productos afectados serán incluidos nuevamente bajo aranceles específicos en uno o dos meses. Esta declaración contradice el comunicado previo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que había indicado que estos artículos estaban excluidos de los llamados “aranceles recíprocos”.
El presidente Donald Trump anunció que se pronunciará próximamente sobre estos aranceles en el contexto de la creciente guerra comercial con China.
En respuesta a las medidas estadounidenses, China ha decidido aumentar al 84% los aranceles sobre productos procedentes de Estados Unidos desde el 10 de abril de 2025.
Además, ha incluido a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones. El Ministerio de Finanzas chino justificó estas acciones como una reacción al “repetido error” de Estados Unidos y señaló que tales medidas violan los derechos legítimos de China y dañan el sistema multilateral de comercio.