Nacional Portada Principal

INFLACIÓN EN MÉXICO LLEGA A 3.93% EN ABRIL

Por Monserrat Californias

La inflación anual en México alcanzó un 3.93% en abril de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento marca el tercer mes consecutivo al alza y sitúa la inflación cerca del límite superior del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% ±1 punto porcentual. A pesar de esta tendencia, la inflación se mantiene dentro del rango establecido por el banco central.

El aumento en los precios fue impulsado principalmente por el alza en productos agropecuarios y servicios. El jitomate registró un incremento mensual de 22.08%, mientras que el aguacate subió 10.90% y la carne de res 2.10%. En el sector servicios, se observaron aumentos en loncherías, fondas y taquerías. Por otro lado, la electricidad presentó una disminución de 12.16% debido a ajustes estacionales en tarifas.

La inflación subyacente, que excluye los precios de bienes y servicios más volátiles, también se ubicó en 3.93% anual, con un incremento mensual de 0.49%. Dentro de este índice, las mercancías aumentaron 0.69% y los servicios 0.30%. Estos datos reflejan presiones inflacionarias persistentes en el mediano plazo.

Analistas económicos consideran que, a pesar del repunte inflacionario, Banxico podría continuar con su política de reducción de tasas de interés para estimular la economía. En marzo, el banco central recortó la tasa en 50 puntos base, situándola en 9%. La próxima decisión de política monetaria está programada para el 15 de mayo, y se espera que se evalúe el entorno económico actual para determinar posibles ajustes.

El comportamiento de la inflación en los próximos meses dependerá de diversos factores, incluyendo las condiciones del mercado internacional y las políticas económicas internas. La atención se centra en cómo estas variables influirán en los precios y en las decisiones futuras del Banco de México para mantener la estabilidad económica del país.