CDMX Portada Tendencia

Confirman deceso del Abogado de Anahí

Por Redacción:

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó ayer la muerte del abogado penalista David Cohen Sacal, de 48 años, quien sucumbió a las heridas causadas por varios disparos de arma de fuego durante un ataque armado dirigido perpetrado el lunes 13 de octubre frente al Poder Judicial federal, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc. Cohen, reconocido por representar a celebridades como la cantante Anahí Puente —con quien mantenía casos activos—, falleció en la madrugada del martes en un hospital privado, dejando en luto a su familia, colegas y el mundo del espectáculo, en un contexto de creciente violencia contra litigantes en la capital.

El informe preliminar de la FGJCDMX detalla que Cohen recibió al menos cinco impactos de bala calibre 9 mm —en el abdomen, tórax y extremidades inferiores— a corta distancia, alrededor de las 16:00 horas del lunes, cuando salía de una audiencia en los juzgados ubicados en la avenida Niños Héroes y Doctor Claudio Bernard. El agresor, un joven de 18 años originario de Iztapalapa, descendió de una motocicleta con placas veracruzanas y abrió fuego antes de intentar huir, dejando el vehículo en el sitio. Un agente de la Policía de Investigación (PDI) que transitaba cerca repelió la agresión, lesionando al presunto sicario en una pierna y facilitando su detención inmediata. “La víctima perdió la vida por hemorragia masiva e insuficiencia multiorgánica derivada de las lesiones balísticas; no fue posible estabilizarlo pese a la atención quirúrgica de emergencia”, precisó la fiscal Bertha Alcalde Luján en una conferencia de prensa matutina, al calificar el homicidio como “selectivo y de alto impacto”.

El caso ha conmocionado al gremio jurídico y farandulero, ya que Cohen era socio fundador del despacho Cohen Medina Chávez Abogados (CMCH), especializado en amparos, contratos mercantiles y defensa de imagen pública. La periodista Ana María Alvarado reveló en su canal de YouTube que el litigante acababa de contactarla por “asuntos relacionados con Anahí”, con quien tenía litigios activos posiblemente vinculados a contratos mediáticos y protección de su reputación. “Era un gran abogado que llevaba casos de famosas; con Anahí, trabajaba en temas sensibles y me buscó por comentarios míos sobre ella. Era buena persona, padre de tres niños pequeños. Qué tristeza lo que vivimos”, lamentó Alvarado, quien también mencionó clientes como Maite Perroni, Sebastián Rulli y Cecilia Galliano —en un litigio por una camioneta de lujo—.

Anahí, exintegrante de RBD y conductora de ¿Quién es la máscara?, no ha emitido declaraciones públicas sobre la tragedia, pero su esposo, el senador Manuel Velasco Coello (PVEM), condenó el crimen en X: “Repudio este cobarde asesinato de David Cohen, un profesional íntegro que defendía causas justas, incluyendo las de mi familia. Exijo justicia inmediata y protección para abogados”. Fuentes cercanas al despacho indican que Cohen también asesoraba a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exlíder de la Cooperativa La Cruz Azul, en procesos por fraude y desvío de recursos, lo que ha avivado especulaciones sobre motivaciones del ataque, aunque la FGJCDMX mantiene la hipótesis principal de “venganza por litigios sensibles”.

El joven detenido, sin antecedentes penales pero con posibles nexos a grupos delictivos, permanece hospitalizado bajo custodia y será imputado por homicidio calificado una vez estabilizado. Peritos aseguraron el arma, casquillos y la moto, con análisis balísticos en curso para descartar vínculos con otros crímenes. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, anunció un refuerzo de patrullajes en zonas judiciales y un protocolo de alerta para 500 abogados en CDMX, donde se han registrado 12 ataques contra litigantes en 2025. “Esto no es un hecho aislado; es un mensaje contra la justicia. Garantizamos investigación exhaustiva”, afirmó.

El Colegio de Abogados de México, a través de su presidente Arturo Pueblita Fernández, exigió “medidas urgentes contra la impunidad que azota al fuero común”, recordando que Cohen era miembro activo y había denunciado amenazas anónimas en foros previos. En redes, el hashtag #JusticiaPorDavidCohen acumula miles de menciones, con mensajes de duelo de figuras como Perroni: “Un guerrero del derecho que nos protegió; descansa en paz”. La FGJCDMX activó revisión de cámaras del C5 y testimonios de 15 testigos, incluyendo empleados judiciales que describieron el pánico en la zona acordonada por tres horas.

Este homicidio se inscribe en una ola de violencia que ha cobrado 45 vidas de abogados en México este año, según Indesol, exacerbada por la intersección de crimen organizado y disputas de alto perfil. Mientras la familia de Cohen —compuesta por su esposa y tres hijos menores— recibe apoyo psicológico, el caso trasciende lo personal: es un recordatorio brutal de los riesgos que enfrentan quienes defienden la ley en un país donde la bala a menudo silencia la toga. Las autoridades federales, vía la Secretaría de Seguridad, ofrecen colaboración para esclarecer si hay ramificaciones más amplias, pero por ahora, el silencio de Anahí y el vacío en el Despacho CMCH, dejan un eco de indignación colectiva.