Entretenimiento Portada

Netflix elimina el plan Básico en México: migración automática al “Estándar con anuncios” y fechas clave

Por Redacción:

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025. Netflix retirará el plan Básico en México y migrará automáticamente a sus suscriptores al plan “Estándar con anuncios”. La confirmación llegó mediante correos electrónicos enviados hoy a usuarios en México, donde se detalla que el cambio se aplicará en la fecha de facturación de cada cuenta; en algunos casos el mensaje fija como ejemplo el 12 de octubre y especifica el precio de $119 MXN al mes.

En paralelo, el Centro de Ayuda de Netflix ya refleja que “el plan Básico se ha discontinuado” en su oferta global de planes, mientras “Estándar con anuncios” aparece como la opción de entrada. Así, la eliminación del Básico se integra al rediseño mundial que la compañía comenzó en 2023–2024 y que ahora se expande por más países y mercados.

¿Qué cambia para las cuentas en México?

  1. Migración automática: si todavía estás en Básico, pasarás a Estándar con anuncios ($119 MXN/mes) en tu próxima fecha de corte. El correo de Netflix lo comunica de forma individual (con fecha concreta) y explica que el nuevo plan permite 1080p y dos dispositivos a la vez.
  2. Opciones sin anuncios: quienes no quieran publicidad pueden cambiar manualmente a Estándar ($249 MXN/mes) o Premium ($329 MXN/mes). Expansión recopiló los precios vigentes en México y remite al Centro de Ayuda para consulta oficial.
  3. Catálogo y candados: en el plan con anuncios la gran mayoría de títulos está disponible; una pequeña parte no lo está por licencias y aparece con ícono de candado al buscar o navegar. (Esto es una política global de Netflix documentada en su ayuda).
  4. Descargas y dispositivos: la página oficial del plan con anuncios indica descargas incluidas y dos dispositivos simultáneos (con 1080p).

Lo que dice el correo (y por qué es relevante)

En el mensaje enviado a suscriptores mexicanos, Netflix informa: “Dejaremos de ofrecer el plan básico, y tu nuevo plan Estándar con anuncios, por 119 pesos, comenzará automáticamente en tu fecha de facturación”; a diversos usuarios les aparece el 12 de octubre como fecha ilustrativa. Este aviso directo al usuario es el elemento que aterriza la medida en México, más allá de las comunicaciones globales.

Contexto: del piloto global a su aterrizaje en México

La retirada del Básico sin anuncios empezó por etapas (Canadá y Reino Unido, luego España y otros mercados) hasta consolidarse como estrategia global: empujar la base de entrada al plan con anuncios o, si se quiere evitar publicidad, a planes más caros. Medios internacionales documentaron el apagado definitivo del Básico a partir de septiembre de 2025 en varios países; en México, hoy se formaliza el calendario de transición mediante correos a suscriptores.

¿Cómo quedan los planes en México?

Importante: el precio final y los extras (miembros adicionales) se consultan y gestionan desde tu cuenta; Netflix concentra la información actualizada en su Centro de Ayuda.

Qué espera Netflix con el cambio

La compañía viene reordenando su portafolio hacia el plan con anuncios y subrayando que es la modalidad de mayor crecimiento. En sus reportes recientes, Netflix enfatiza la expansión de su plataforma publicitaria y el peso creciente del nivel con anuncios en su audiencia, contexto que explica la salida del Básico.

¿Qué hacer si recibiste el correo?

  1. Revisa la fecha de facturación: ese día se hará efectiva la migración. 2) Si no quieres anuncios, entra a Cuenta → Cambiar de plan y selecciona Estándar o Premium antes de tu corte. 3) Si decides probar el plan con anuncios, recuerda que algunos títulos pueden mostrar candado; es normal y depende de licencias. 4) Si no estás de acuerdo, puedes cancelar en cualquier momento; Netflix no exige permanencia