Por Luis Martínez Alcántara
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el “Plan México”, una estrategia destinada a reducir las importaciones y fortalecer la producción nacional. Este plan busca disminuir la dependencia de productos extranjeros, especialmente de Asia, y promover la manufactura local para abastecer tanto al mercado interno como al internacional.
En respuesta a las recientes amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno mexicano ha logrado una pausa de 30 días en la imposición de un arancel del 25% sobre las exportaciones mexicanas. Durante este periodo, se intensificarán las negociaciones para evitar la implementación de dichos aranceles de manera permanente.
El “Plan México” contempla aumentar la inversión pública y privada del 25% al 28% del PIB para 2030, con el objetivo de posicionar a México entre las diez principales economías del mundo. Además, se busca crear 1.5 millones de empleos en el sector manufacturero y reducir en un 15% las importaciones de insumos en sectores clave como el automotriz y aeroespacial.
Empresarios destacados, como Carlos Slim Domit y Claudio X. González, expresaron su apoyo al plan y se han comprometido a colaborar con el gobierno para fortalecer la economía nacional. La presidenta Sheinbaum ha enfatizado la importancia de esta alianza para enfrentar los desafíos económicos actuales y defender la soberanía nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la necesidad de redefinir la relación económica con Estados Unidos y relanzar el programa “Hecho en México” para promover la calidad y competitividad de los productos nacionales en el mercado global. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a México como una potencia económica y reducir la vulnerabilidad ante medidas comerciales externas.
Con la implementación del “Plan México” y el respaldo del sector empresarial, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la producción nacional, disminuir las importaciones y garantizar la estabilidad económica del país frente a las amenazas arancelarias internacionales. Esta estrategia integral pretende asegurar el crecimiento sostenible y la prosperidad de México en el largo plazo.